Diplomado de carga de trabajo
MANEJO DEL ESTRÉS Y LA CARGA LABORAL
Inicio

Por definir
Duración

Por definir
Lugar

Proyecto troncal
MANEJO DEL ESTRÉS LABORAL
En unas personas
En el actual mundo laboral, el estrés ha logrado posicionarse como uno de los padecimientos más comunes entre los profesionales, los cuales en su mayoría se encuentran a sí mismos abrumados gracias a una excesiva carga laboral.
Esta se encuentra definida como la cantidad de actividades que es asignada a un colaborador de la empresa a lo largo de su jornada laboral. Sin embargo, ¿qué sucede cuando llega a ser demasiada?
Las altas cargas de trabajo llegan a ser muy comunes hoy en día, gracias a las presiones sociales y del mercado mismo, desembocando en pesadas rutinas que atraen a las personas descompensaciones emocionales y físicas, conocidas con el nombre de síndrome de Burnout
CARGA LABORAL Y CUMPLIMIENTO ESTRATEGICO
En una organización
Un manejo estratégico de la carga laboral en tu organización, puede marcar la diferencia en cumplir o no tus objetivos corporativos.
Para una organización de servicio cumplir sus objetivos estrategicos, es comprender la demanda de mercado, y contar con herrramientas y metodologias que permitan medir los cumplimiento, y redireccionar los recursos humaos para satisfacerlas es importante.
Dimensionar un organigrama con su recurso de personal, establecido desde el puesto de trabajo y la competencia tecnica a cumplir, combinado con entender la demanda de servicio que tu organziacion es somentida, y saber modelar como esa posicion de trabajo cumple con los objetivos,se logra a traves de tecnicas que un Planeador, Gerente General, Recursos Humanos debera manejar muy bien para la toma de decisiones, como la justificacion en la contratacion de nuevo personal, o re asignacion de trabajo, y nuevos enfoques en areas claves de la organización.
Igualmente detectar departamentos saturados en sus funciones laborales o sobre dimensionados, permitira eficientar presupuestos y costos operativos de una organización…
¿SABES COMO HACERLO?
TU PLANIFICACION Y ORDEN, TUS MEJORES ALIADOS
A continuación te damos diez consejos para hacer frente correctamente a una carga laboral:
- Crear una lista:
Puede ser en un pizarrón pequeño o en una hoja de papel para colgarla en un lugar visible. En ella escribe todas tus tareas y enuméralas de acuerdo a su prioridad, de esta manera tendrás un control e incrementarás tu productividad pues te concentras en lo que realmente importa. - Gestiona tu tiempo:
Concéntrate en los resultados más que en las actividades que realices. Una forma de optimizar es trabajar por metas simples, como responder correos una hora por la mañana, al mediodía y por la tarde. - Maximiza tu jornada laboral:
Si necesitas de unas horas extra no trabajes en casa, opta por llegar una hora más temprano a tu lugar de trabajo, pues las horas de la mañana suelen ser más productivas que las de la noche. - Mejora tu espacio de trabajo:
Asegúrate de tener a la mano todas las herramientas que necesitarás, así evitarás levantarte cada vez que requieras de algo. - Delega actividades:
Esta es una estrategia compuesta por el trabajo en equipo, que es fundamental para el progreso y conlleva fructíferos resultados. - Confía en tus capacidades:
Respira y usa tu creatividad con el fin de lograr a tiempo tus tareas sin tener un pensamiento negativo que te retrase. - Habla:
En caso de que te encuentres frustrado, y presientas tener un caso de burnout, habla, ya sea tanto con compañeros de trabajo como con familiares, ellos te pueden ayudar. - Responsabilidades:
Además de delegar tareas, aprovecha las condiciones de los grupos de trabajo y reparte responsabilidades y objetivos. - Elige a alguien para que te cuide:
Es recomendable elegir a una persona de confianza, que constantemente este buscándote y obrando por tu bienestar, claro tu tendrás que hacer lo mismo por esa persona. - Acepta ayuda inesperada:
Es muy importante tener la capacidad de aceptar la ayuda de externos cuando no la esperamos, aprende a aceptar las proposiciones.
Al igual, no debes olvidar que el descanso y la buena alimentación son de gran ayuda para mejorar el rendimiento en la oficina.