
DIPLOMADO INTERNACIONAL EN ADMINISTRACIÓN E INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
Inicio

Por definir
Duración

Por definir
Lugar

Proyecto troncal
Dirigido a
Gerentes o Directores de Mantenimiento, Jefes o Supervisores de Mantenimiento, Gerentes y Jefes de Planta o Producción.
Descripción
El diplomado consta de tres módulos, en los cuales los participantes interiorizan los principios, modelos, metodologías y herramientas más utilizadas en la Gestión avanzada del proceso de mantenimiento y estarán en capacidad de evaluar inicialmente en que situaciones aplicarlas, así como de realizar un análisis inicial de criticidad de equipos o activos. Conocerán y entenderán las fases de implementación de un Sistema de Gestión de Mantenimiento (SGM) basado en el modelo europeo INGEMAN DE ESPAÑA
PRINCIPIO, HERRAMIENTAS METODOLOGÍAS, RECURSOSY TÉCNICAS DE AUDITORIA
Objetivo
Los participantes lograran adquirir e interiorizar conocimientos sobre los principios,
modelos, métodos, herramientas y normativa relacionados con el proceso integral
de la Gestión e Ingeniería del Mantenimiento.
Contenido
- Lenguaje técnico y normativa para la gestión del mantenimiento.
- Tipos de mantenimiento y sus características.
- Modelo o ciclo de 8 pasos para implantar un SGM (Sistema de Gestión de
Mantenimiento). - Técnicas y herramientas para optimizar el uso de recursos en la gestión del
mantenimiento: humanos, materiales y tecnológicos. - Modelo para optimizar el nivel de inventario de repuestos.
- Análisis de criticidad aplicado a la jerarquización de equipos, instalaciones
productivas y maquinaria. - Metodologías para realizar auditorías de gestión del mantenimiento.
HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS PARA OPTIMIZAR SU GESTIÓN, ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ-ACR, MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD-RCM E ÍNDICES TÉCNICOS DE LA FUNCIÓN DE MANTENIMIENTO
Objetivo
Dotar a los participantes de las bases para comprender la aplicación de la técnica
de análisis Causa-Raíz en la Gestión del Mantenimiento que les permita minimizar
los tiempos destinados al diagnostico de fallos; así como descubrir la Causa-Raíz
que ocasiona una Avería y por ende indisponibilidad del Equipo.
Contenido
- Terminología Técnica y Conceptos de Mayor uso en la Optimización de la
Función del Mantenimiento. - Introducción al análisis de Problemas y Cambio y Cambio de paradigmas en
el análisis de Fallos. - Definición de Problemas Imputables En la Gestión del Mantenimiento.
- Árbol Lógico de De decisión del RCM.
- Análisis del Flujograma de Implantación de la Técnica de Mantenimiento
centrado en Confiabilidad (7 fases) - Cálculo y Análisis de índice de Confiabilidad, Mantenibilidad y Disponibilidad.
- Índices de Costos Por indisponibilidad.
GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIÓN, CON SOFTWARE Y HERRAMIENTAS DE APOYO INFORMATICO
Objetivo
Dotar a los participantes en situar estrategias de mantenimiento basado en condición
de un modelo Global de Gestión de Mantenimiento y dar a conocer las etapas básicas
para el desarrollo de un GMAO.
Contenido
- Relación del Mantenimiento basado en condición y sus diferentes vertientes.
- Evaluar escenarios de cuando es aconsejable utilizar este tipo de mantenimiento.
- Método o herramientas de mantenimiento sobre condición más usuales.
- Orden de trabajo como corazón de un sistema GMAO
- Estudio de flujos de trabajo y mantenimiento que deben ser incorporados a un
GMAO y sus principales necesidades de información. - Prerrequisitos y Requisitos para el adecuado diseño e implementación de un plan
de mantenimiento sobre condición. - Etapas para el desarrollo e implantación de un Sistema GMAO.